Detention Watch Network Denuncia las despiadadas órdenes ejecutivas de Trump que deshumanizarán y criminalizarán a les inmigrantes

For Immediate Release: 
Tuesday, January 21, 2025

Washington, D.C. — Ayer, Donald Trump emitió una serie de órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración que criminalizan y demonizan a les inmigrantes. La gente de todo el país está denunciando rápidamente las órdenes ejecutivas como un ataque a nuestros valores compartidos de dignidad, libertad y oportunidad en los que la mayoría de les estadounidenses creen profundamente.

“Con las órdenes ejecutivas de ayer, Donald Trump está dando inicio a una ola de terror sin precedentes que causará sufrimiento inmediato y daños duraderos a toda la nación”, dijo Setareh Ghandehari, directora de abogacía de Detention Watch Network. “La administración está adoptando un enfoque despiadado y multifacético para deshumanizar y criminalizar a nuestres vecines, seres querides, familiares y compañeres de trabajo inmigrantes, al tiempo que elimina las limitadas protecciones que tienen las personas para vivir y trabajar en los Estados Unidos sin temor a ser arrestadas, detenidas y exiliadas de su comunidad. Les inmigrantes son una parte vital y valiosa de nuestras comunidades y exigimos que les líderes electos en todos los niveles rechacen con vehemencia y enérgicamente los ataques odiosos de la administración Trump."

Un resumen rápido del impacto de las órdenes ejecutivas de inmigración:

  • Más personas encerradas debido a la expansión del sistema inhumano de detención de inmigrantes. Ya hay más de 39.000 personas encerradas en centros de detención de inmigrantes; estas órdenes llevarán a que miles de personas más sean detenidas y requerirá una inversión masiva en nueva infraestructura de detención.
    • Las órdenes instruyen explícitamente a las autoridades de inmigración a ampliar la capacidad de detención de inmigrantes, a detener a todas las personas durante la duración de sus procedimientos de deportación y a poner fin a varios programas de libertad condicional.
    • Presidente rescindió la orden ejecutiva de la administración anterior que ponía fin al uso de prisiones privadas por parte del gobierno federal. Si bien nunca se aplicó a la detención de inmigrantes, la rescisión abre la puerta a la restauración y el inicio de nuevos contratos federales con corporaciones penitenciarias privadas y, con ello, la posibilidad de que se utilice capacidad penitenciaria federal adicional para encarcelar a inmigrantes.
  • Un estado policial hipermilitarizado. En conjunto, las órdenes crean una red de enredos entre las fuerzas de seguridad migratoria, militares y fuerzas policiales a nivel federal, estatal y local. Estas órdenes van peligrosamente más allá de cualquier colaboración anterior entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), las policías locales y las ramas de las fuerzas armadas, y utilizan el sistema de castigo penal y el ejército de EE. UU. como arma para crear un estado policial hipermilitarizado que infunda miedo y hace un blanco de las personas.
    • Las órdenes dirigen al Departamento de Justicia (DOJ) y a DHS a crear grupos de trabajo a nivel estatal en todo el país, y ordenan a ICE ampliar el uso del programa 287(g) para utilizar a la policía local en la aplicación de las leyes de inmigración.
    • Las órdenes amenazan a las jurisdicciones que buscan proteger a miembres de su comunidad inmigrante al recortar el financiamiento a localidades con políticas de santuario críticas que dan la bienvenida a las personas, ayudan a mantener unidas a las familias y garantizan que los dólares de los impuestos locales se utilicen para promover la seguridad de todes;
    • Las órdenes exigen una investigación y registro extremo de inmigrantes que buscan ingresar a los Estados Unidos, así como de quienes ya están aquí, al tiempo que instan a las ramas de las Fuerzas Armadas a enviar personal y equipo a la frontera y a todo el país para identificar y vigilar a inmigrantes, y construir barreras físicas que pongan en riesgo la vida de las personas.
    • Las órdenes confunden la inmigración con la seguridad nacional y utilizan la etiqueta de terrorismo para afianzar aún más esta falsa narrativa y dar luz verde a la apropiación de dinero de varias agencias gubernamentales para la aplicación de las leyes de inmigración.
  • Un fondo de reservas para perseguir, vigilar, detener y deportar a más personas. La Declaración de Emergencia Nacional inventada por Trump, junto con las directivas a varias ramas del ejército, aumentará el flujo de dinero para la aplicación de las leyes de inmigración y se sumará a los presupuestos ya alarmantes de miles de millones de dólares del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El resultado será más agentes, vigilancia, detención y barreras físicas que ponen en peligro la vida de las personas. Como se vio en el primer mandato de Trump, esta administración se opone a los controles y contrapesos constitucionales y está tratando de concentrar el poder, en particular sobre los recursos federales, en el Poder Ejecutivo.
  • Deportaciones masivas aceleradas. Estas órdenes crean las condiciones para la deportación masiva al ampliar el número de personas que serán objeto de redadas, arrestos, vigilancia, detención y deportación.
    • Las órdenes instan a ICE y CBP a ampliar el uso de la deportación acelerada, un proceso rápido y clandestino para deportar a personas de forma masiva y negarles el derecho a impugnar su deportación.
    • El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia también tienen la obligación de priorizar los procesos penales contra las personas que cruzan la frontera. Esta política fue la columna vertebral de la separación de familias de la administración Trump anterior, que provocó una protesta nacional.
  • Bloquear caminos legales y virtualmente terminar con el derecho de pedir asilo. Las órdenes ordenan a la CBP que cierre el procesamiento de inmigración en la frontera, que ponga fin al sistema de asilo junto con varios programas de vías legales y de libertad condicional, que restablezca la política de Permanecer en México y que suspenda el reasentamiento de refugiades. En conjunto, estas restricciones a la migración legal obligarán a las personas a vivir en situaciones inseguras en las que serán vulnerables a la violencia y la trata, socavarán el debido proceso y crearán deliberadamente un caos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Ghandehari agregó:

“La retórica alarmista de Trump explota las preocupaciones de la gente sobre su situación económica al culpar a inmigrantes por problemas en los que nuestres líderes nos han fallado, incluidos, entre otros, la crisis de la vivienda, la crisis de los opioides y el aumento de los precios en los supermercados. En lugar de invertir miles de millones de dólares para implementar estas crueles órdenes ejecutivas que separarán a seres querides y sembrarán el miedo en las comunidades, nuestro gobierno debería invertir en educación, vivienda para todos los niveles de ingresos, infraestructura resistente al clima y atención médica que beneficiará a todes.

En este momento debemos defender nuestra humanidad compartida. Rechazamos la búsqueda de chivos expiatorios por parte de Trump. Denunciamos los ataques de Trump. Estamos decidides a luchar contra la agenda de detenciones y deportaciones masivas de Trump. Al hacerlo, estamos fundamentalmente comprometides a apoyar a grupos comunitarios locales en todo el país que son la primera línea de defensa para mantener a las personas a salvo."

###

Detention Watch Network (DWN) es una coalición nacional que construye poder a través de la defensa colectiva, la organización de base y las comunicaciones estratégicas para abolir la detención de inmigrantes en los Estados Unidos.